El mapa del dolor articular es un procedimiento clínico que permite evaluar en forma rápida y efectiva la sensibilidad dolorosa de los tejidos blandos articulares. Cada ASTM es palpada en forma independiente, a través de una secuencia de pasos.
Entre las principales ventajas del mapa del dolor podemos resaltar:
En definitiva, esto se traduce en terapias más efectivas, no sólo en el alivio de la sintomatología sino que también en lo que se refiere a duración de tratamiento. El procedimiento es realizado sesión a sesión, esto nos permite ir monitoreando la evolución del tratamiento articular, en forma objetiva.
La técnica del Mapa del Dolor consiste en provocar estructuras articulares mediante compresión o distensión delicada de 8 zonas anatómicas en cada articulación, intra y extra capsulares, para evaluar la respuesta del paciente. Es necesario resaltar, que la correcta interpretación del Mapa del Dolor no sólo requiere del dominio anatómico de la ASTM sino que además del conocimiento de su fisiología e histología.